El diablo de las provincias
Autor | Juan Cárdenas |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Montacerdos |
Año | 2019 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Tapa blanda |
Nº de páginas | 144 |
ISBN | 9789560936233 |
País | Colombia |
Edad | +18 |
andenbuch
Librería • Espacio Cultural
€22,00
Esta novela empieza con un biólogo que vuelve a su Colombia natal, 15 años después de haberse autoexiliado. Y lo que encuentra a su regreso son los fantasmas de su vida: un hermano muerto cuyo recuerdo lo perturba, una familia desintegrada, un puñado de amigos que parecen ser otros, un país sumido en la violencia —política, social—, y una historia truculenta, en la que se verá involucrado el protagonista, sobre un internado de niñas en el que las alumnas han empezado a desaparecer, sin que nadie las busque.
El narrador colombiano Juan Cárdenas —que fue seleccionado en la prestigiosa lista Bogotá39— escribe una novela trepidante, oscura, que por momentos funciona como un policial y otras como un thriller, cuya tensión narrativa se despliega, además, junto a una serie de reflexiones importantes sobre temas como el sexo, la política, las drogas y la violencia.
El diablo de las provincias recibió a comienzos de 2019 el Premio de Narrativa José Miguel Arguedas que concede Casa de las Américas desde Cuba, y es la primera novela de Juan Cárdenas que se publica en nuestro país, en una edición que realizamos junto a la editorial Banda Propia.
Hay existencias
Autor | Juan Cárdenas |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Montacerdos |
Año | 2019 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Tapa blanda |
Nº de páginas | 144 |
ISBN | 9789560936233 |
País | Colombia |
Edad | +18 |
Juan Sebastián Cárdenas Cerón (Popayán, Cauca, 1978) es un escritor colombiano, autor de las novelas Zumbido (451 editores, 2010. Reeditada por Periférica, 2017), Los estratos (Periférica, 2013, Premio Otras Voces, Otros Ámbitos), Ornamento (Periférica, 2015) y El diablo de las provincias (Periférica, 2017, Premio de Narrativa José María Arguedas, 2019).
Publicó también el libro de relatos Carreras delictivas (Editorial Universidad de Antioquia, 2006/ reeditado por 451 editores, 2008). Asimismo es autor de numerosas traducciones. Entre sus traducciones más notables se encuentran autores como William Faulkner, Thomas Wolfe, Gordon Lish, David Ohle, J. M. Machado de Assis y Eça de Queirós.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Estamos armando el catálogo y la información está aún incompleta en algunos libros
Consultas y pedidos: andenbuch@andenbuch.de