Sinopsis de ¿When Cuba hablará English? Una distopía cubana
Cuando alguien como Donald Trump es electo presidente, cualquier cosa puede pasar. Por eso, la "inocente" eliminación del idioma español de la página web de la Casa Blanca atemorizó a todo hispanohablante en Estados Unidos y el mundo. Este fue el inicio de un complejo proceso que inició el gobierno norteamerican0: se declararon guerras innecesarias, se decretaron leyes absur das y, finalmente, Cuba fue invadida, su último archienemigo en el mundo occidental. El idioma es el sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse, y su uso está intrínsecamente ligado a la identidad de un pue blo. Siglos atrás los pueblos indígenas de América Latina fueron forzados a adoptar un nuevo idioma, el idioma del invasor europeo. Qué ocurriría hoy si se forzara nuevamente a toda una comunidad hispanoahablante a adoptar un idioma diferente, el de un nuevo invasor? Cmo se viviría este pro ceso teniendo en cuenta las lecciones del pasado? Este breve relato distópico nos pone en ese paradojico contexto, describiéndonos el proceso de resistencia contra la invasión y mostrándonos sus inesperados resultados.
Birebont, Florence
FLORENCE BIREBONT nació en 1991 en Bayonne en el suroeste de Francia. Estudió Diseno Gráfico en Francia y, luego Cursó estudios de Diseño Transdisciplianario, Culturas y Territorios en México y Españia. Actualmente, vive en Santiago de Chile. Siempre se ha sentido atraída por las culturas latinoamericanas, enfocando ahí su trabajo como diseñadora. El impacto que generó su viaje a Guba en febrero de 2017 la motivó a realizar este libro, que corresponde a una parte de su tesis Hispanopolifonías. Hoy en día está preparando su tesis doctoral sobre los Acentos en Hispanoamérica.